
Ciencias NAturales 10mo EGB
Unidad 2
Reproducción de los seres vivos



conoce y amplía
El ser humano se reproduce sexualmente cuando se realiza la fertilización del óvulo por el espermatozoide. En las mujeres el gameto femenino es el óvulo, una célula sexual especializada que se produce en los ovarios. En los varones el gameto masculino es el espermatozoide, producido en los testículos. Los gametos son células que contienen la mitad del número de cromosomas de su especie como resultado del proceso de meiosis. Algunos de los animales que se reproducen sexualmente han tenido que desarrollar ciertas características morfológicas paraatraer a la pareja y lograr el apareamiento

3.1 Los seres vivos y los mecanismos de reproducción
Los mecanismos de reproducción son los procesos biológicos y estructuras que permiten a los seres vivos perpetuar su especie. Estos mecanismos pueden variar según el tipo de organismo y se dividen principalmente en Reproducción sexual y asexual.
3.2 La reproducción sexual
La reproducción sexual es un proceso biológico en el que dos individuos combinan su material genético para producir descendientes con una mezcla única de características de ambos progenitores. Es un mecanismo que genera variabilidad genética, por medio de la unión de gametos, lo que es fundamental para la evolución y la adaptación a nuevos entornos


Debido a la relevancia de la reproducción sexual en los seres vivos, estos han dedicado una gran cantidad de energía al desarrollo de estructuras especializadas para la producción de gametos y la realización de la fecundación. Estas estructuras, conocidas como aparatos reproductores, también determinan el sexo del organismo. Algunas especies cuentan con aparatos reproductores masculinos y femeninos en diferentes individuos, lo que las clasifica como dioicas, mientras que otras concentran ambos tipos de aparatos en un solo individuo, siendo denominadas monoicas o hermafroditas.

La Gametogénesis
La gametogénesis es el proceso biológico mediante el cual se forman los gametos (células sexuales especializadas) en los organismos que se reproducen sexualmente. Este proceso ocurre en los órganos reproductores: las gónadas (testículos en los machos y ovarios en las hembras).

Espermatogénesis
El proceso de espermatogénesis se produce en diferentesetapas. Primero, una célula germinal diploide llamadaespermatogonio aumenta en cantidad, por mitosis, dentro delos testículos. Luego, estas células se dividen en espermatocitos primarios(2n) que en seguida entran en meiosis I y dan origen a losespermatocitos secundarios (n). Los espermatocitos secundarios pasan por meiosis II, ylas cromátidas hermanas se dividen en otras dos célulashaploides llamadas espermátides, las cuales se transforman encélulas flageladas conocidas como espermatozoides.

Pongamos a prueba tus Conocimientos!

Ovogénesis
La ovogénesis también es un proceso que empieza a partir deuna célula germinal diploide que recibe el nombre de ovogonioy que da origen a un ovocito primario diploide. Este primer ovocito entra en meiosis I y genera una célulagrande llamada ovocito secundario (que contiene casitodo el citoplasma de la célula madre) y una célula pequeñadenominada cuerpo polar. Las dos células hijas entran en meiosis II, el cuerpo polar sedivide y el ovocito secundario produce un óvulo y un cuerpopolar adicionales. Al final, los cuerpos polares se eliminan y elgameto sobrevive.