
Ciencias NAturales 10mo EGB
Unidad 2
Reproducción de los seres vivos


5. La reproducción de los protistas

¿Qué son los protistas?
El reino protista, también llamado protoctista, es uno de los grupos en que la biología clasifica los seres vivos eucariotas que no pueden ser clasificados como animales, plantas ni hongos.El reino protista es un grupo parafilético (no contiene a todos los descendientes de un antepasado común) y agrupa a un conjunto muy diverso de organismos generalmente unicelulares o pluricelulares simples que no forman tejidos, tanto autótrofos como heterótrofos.
5.1 La reproducción y ciclos de vida
El Reino Protista está conformado por organismos eucariotas muy diversos adaptados a entornos muy diferentes. Estos pueden pasar su vida en forma unicelular o constituir colonias al fusionarse con otros para trabajar en equipo. Los protistas se reproducen, principalmente, de forma asexual, aunque tienen la capacidad de hacerlo sexualmente cuando hay situaciones de estrés en el ambiente
Reproducción asexual en protistas unicelulares
Interactúa aquí!
Fisión binaria: En este tipo de reproducción una célula es capaz de dividirse en dos por mitosis.
Fisión múltiple: Esta reproducción es similar a la fisión binaria, pero en este caso se producenmás de dos células hijas
Gemación: Permite generar células hijas a partir de yemas producidas por la célula madre.
Generación de esporas: Es la producción de células especializadas que pueden permanecer dormantesmientras las condiciones ambientales no son favorables para el correcto desarrollo del individuo
Reproducción sexual en protistas unicelulares
Singamia: En este proceso, las células completas se comportan como gametos y fusionan sus citoplasmas y sus núcleos, lo que permite la recombinación del ADN
Conjugación: Es un tipo de reproducción sexual común en ciliados como el Paramecium, en la que no se da la fusión de los citoplasmas. Los ciliados poseen dos tipos de núcleos: uno denominado macronúcleo y varios micronúcleos. Durante la conjugación, las dos células que se aparean se acercan y son capaces de intercambiar algunos de sus micronúcleos. Una vez se da el intercambio, las células se separan.