top of page

6. Reproducción de los Hongos

El reino fungi es uno de los grupos en que la biología clasifica a las formas de vida conocidas. Está compuesto por más de 144.000 especies diferentes de hongos, entre los que figuran las levaduras, los mohos y las setas, y que comparten características fundamentales como la inmovilidad, la alimentación heterótrofa y ciertas estructuras celulares.

¿qúe es el reino Funji?

¿Sabías que?

Los hongos existen en todo el mundo y en distintos hábitats, de la totalidad de los hongos que habitan nuestro planeta, tan solo un 5 % ha sido estudiado y clasificado

6.1 Reproducción en hongos verdaderos

hongos unicelulares

hongos pluricelulares

Los hongos pluricelulares presentan tanto reproducción asexual como sexual, dependiendo de las condiciones ambientales.

pertenecen al grupo Ascomicota. Se conocen comúnmente como levaduras y son de gran interés comercial por su utilidad en la producción de pan, la elaboración de cerveza y vino, entre otros usos

Los hongos pluricelulares están formados por una red de filamentos llamados hifas, que en conjunto forman el micelio. Estos hongos son los más visibles y variados dentro del reino Fungi, e incluyen organismos como mohos, setas y algunos parásitos.

Reproducción Asexual

Reproducción Asexual

Gemación: Es el mecanismo más común en las levaduras.

 Se forma un brote o yema en la célula madre, que crece hasta alcanzar el tamaño de la célula original y se separa.

 

Fisión binaria: Algunas levaduras se dividen por fisión, donde la célula madre se divide en dos células hijas de igual tamaño.

Esporulación:

  • Se producen esporas asexuales en estructuras especializadas como:

    • Conidióforos: Forman conidios (esporas no encerradas en un saco) en ascomicetos.

    • Esporangióforos: Forman esporas encerradas en esporangios en zigomicetos.

  • Las esporas son liberadas, dispersadas por aire, agua o animales, y germinan en condiciones favorables.

Fragmentación:

  • Fragmentos del micelio (conjunto de hifas) pueden separarse y dar lugar a nuevos organismos.

bottom of page