
Ciencias NAturales 10mo EGB
Unidad 2
Reproducción de los seres vivos



3.3 La reproducción Asexual
La reproducción asexual es un proceso mediante el cual un organismo produce descendientes genéticamente idénticos (clones) sin la necesidad de gametos ni la intervención de otro individuo. Este tipo de reproducción es común en organismos unicelulares, plantas, hongos y ciertos animales, y se caracteriza por ser rápida y eficiente, aunque no genera variabilidad genética significativa.
Este tipo de reproducción se da en organismos unicelulares y pluricelulares y se presenta de las siguientes formas:
Click en las imagenes para obtener más información.



El organismo se divide en dos partes idénticas. Es común en bacterias y protistas.

Se genera un nuevo individuo a partir de una prolongación o yema. Se da en levaduras y plantas.

La formación de esporas se produce a partir de una célula madre. Se produce en hongos, helechos y plantas.

Las plantas generan nuevos individuos a partir de estructuras como raíces, tallos o hojas, sin semillas ni esporas.

Un organismo se divide en varias partes, y cada una de estas puede regenerar un individuo completo. Común en invertebrados y plantas

Desarrollo de un óvulo sin ser fecundado, dando lugar a un organismo completo. Ocurre en ciertos animales como insectos (abejas), reptiles y peces.